
GASTRONOMÍA
GASTRONOMÍA
GASTRONOMÍA
No soy dueña de un restaurante ni me ocupo profesionalmente de hacer fotos de comida. Pero me encanta capturar los platos que ya solo por su aspecto resultan atractivos. Cualquiera puede participar de esta actividad y, de hecho, a cuánta gente vemos sacar sus móviles en un restaurante para dejar constancia de la belleza de los platos servidos. Y a muchos otros que cuelgan en sus redes sociales las creaciones gastronómicas hechas en casa .
Con un poquito de atención que pongamos, lograremos mejores resultados. Lo primero y más importante es ubicar la fuente de luz. Y tener cuidado con la intensidad, puesto que una luz alta o baja puede dar mensajes distintos.
También conviene prestar atención al ángulo. Los más utilizados son el frontal, el cenital y los 45º. Haz pruebas y observa con cuál de ellas tu foto destaca más.
Si eres tú el que cocina, cuida el emplatado. Puedes utilizar hierbas frescas, el brillo de los vegetales, hacer formas con una salsa... Y tanto en un caso como en otro, saca provecho de los colores y las texturas de los alimentos. Por otra parte, puedes cumplimentar la composición con algunos utensilios, como cubiertos, servilletas y vajillas.
No olvides editar tus fotografías para conseguir los mejores resultados.